BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG
Ojala éste se construya como un espacio para el intercambio permanente de ideas, juegos, conocimientos, proyectos y sentimientos.
Juntos podemos concretar esta red.
Para participar de esta Iniciativa, pedile a tu maestra que se comunique con nosotros a : info@avistajesnaturales.com o por tléfono al 0261 156572479.
17/11/09
1º ENCUENTRO DE LA RED DE PEQUEÑOS Y JÓVENES AVISTADORES DE AVES
Se llevó a cabo el día 29 de octubre de 2009 el 1º Encuentro de la Red de Pequeños y Jóvenes Avistadores de Aves.
Participaron del mismo alumnos de las escuelas Padre Claret de la Ciudad de Mendoza, Rafael Obligado de Dorrego, Departamento de Guaymallén y Maestros Mendocinos del distrito de las Violetas, Departamento de Lavalle.
El encuentro que inicialmente fue planteado como un gran juego de encuentro con la naturaleza, que se denominó Ornithesoro, una búsqueda del tesoro para descubrir las Aves, se convirtió gracias a la cooperación y el trabajo en equipo de distintos sectores de la Educación y la Conservación de la Naturaleza, en una importante evento de Educación Ambiental que formó parte de las atividades de cierre del Mes Mundial de las Aves.
El Ornitheso fue la estrategia educativa que se utilizó para concientizar a las niñas y niños participantes sobre la importancia que tienen las aves en sus ecosistemas, realzar la figura del Águila Coronada como Guardiana de nuestro Monte Nativo y desalentar el mascotismo con especies de la fauna silvestre. Para coronar la actividad los alumnos presenciaron y fueron protagonistas de la liberación de dos aves passeriformes provenientes del Centro de Rehabilitación de aves passeriformes de la Refinería Repsol YPF. La reunión de los niños sirvió de marco para el anillado, tomado de medidas y peso de 30 passeriformes , llevado a cabo por el Prof. Heber Sosa con sus alumnos y exalumnos de la Tecnicatura en Conservación de la Naturaleza y ANP. Las mismas serían trasladadas por el Téc. Jorge Gordillo del Departamento de Fauna Silvestre y sus colaboradores de la Dirección de Recursos Naturales Renovables hacia la Provincia de San Juan, para ser liberadas en la zona de Valle Fértil. También se hizo entrega por personl técnico del Zoológico , de un cóndor y dos caranchos ya rehabilitados para ser liberados en la Reserva Natural Villavicencio.
Lo acontecido es una prueba de las valiosas inicativas que trabajando en equipo y con intereses comunes se pueden concretar.
Muchas personas vienen desde hace años sembrando, para que hoy se cosechen estos frutos, cabe mencionar y agradecer especialmente a la Prof. Elba Pescetti del Programa de Conservación de Aves del IADIZA, que ha formado a muchos de quiénes participaron en este acontecimiento. Al Director del Zoológico Provincial Sr. Osar Ramírez y su equipo de colaboradores, al Director de la DRNR Sr. Daniel Gómez.
La Red de Pequeños y Jóvenes Avistadores de Aves, hace un especial reconocimiento a quiénes con su colaboración hicieron posible este encuentro:
Téc. Oscar Ongay Ugarteche, Jefe del Departamento de Educación Ambiental de la DRNR.
Téc. Sol Balangione
Téc. Andrés Elías Encargado de la Delegación Ambiental de Potrerillos, Munic. de Luján de Cuyo y representante además del COA Club de Observadores de Aves de Potrerillos.
Téc. Pedro Babsia del Centro de Rehabilitación de Aves de Repsol YPF.
Téc. Sebastián Martín.
Téc. Emilio Correa, voluntario del zoológico.
Alumno del Prof de Ccias Naturales: Ever Talley
Alumna de TECONA: Débora Fabiana Castro
Prof. Oscar Chacón del Área de Ambiente de la Municipalidad de Lavalle.
Jorge Koky Collado de BIO BIO Indumentaria de Aventura, fotógrafo y empresario auspiciante.
Etiquetas:
Noticias Emplumadas
17/6/09
Escuela Rafael Obligado en la Red de Pequeños y Jóvenes Avistadores de Aves
El día 8 de mayo, estuvimos en la Escuela 1-033 Rafael Obligado, con los alumnos de 5º año A y B del turno mañana. Estos grupos se han integrado recientemente a la Red y pronto nos harán llegar sus iniciativas para cooperar en la conservación de nuestras aves. Les dejamos una muestra de lo que hicimos con ellos. Gracias Señorita Rossana Oliva por elegirnos.
Etiquetas:
Avistaje de Aves
28/4/09
Aplanando tramperos en el Día del Animal
Hoy en Mendoza se celebra el día del animal de un modo muy simbólico, se destruyen con una topadora todos los tramperos y jaulas que fueron sustraídas a gente que se dedica a atrapar animales del campo para venderlos, los TRAMPEROS.
El acto se realiza en la Reserva de la Refinería Repsol YPF, y ya se ha convertido en una tradición esta modalidad.

El caso más frecuente en Mendoza es el de tener aves de la fauna silvestre como mascotas, ya sea por sus cantos, colores o por costumbre. Uno de los más buscados y perseguidos es el siete cuchillos Saltator aurantiirostris.

Esta costumbre tan arraigada en algunos sectores de la población, alimenta el comercio ilegal de especies y constituye un problema que afecta a los homenajeados en este día, nuestros queridos animales. El lugar ideal para ellos es su hábitat natural y por mucho cariño y alimento que se les brinde no se contribuye a su conservación y se les está negando la oportunidad de reproducirse.
Los métodos de captura que utilizan los traficantes de fauna silvestre son muy crueles, se ha calculado que en el transporte y venta, mueren el 80 % de los animales. Esto significa que por cada siete cuchillos que llegua vivo al mercado, cinco han muerto.

Hasta cuándo podrá sobrevivir esta especie en libertad si se la sigue cazando para vender.
Etiquetas:
Día del Animal
22/1/09
GIMNASIO MUNICIPAL Nº 1 GRUPO DE 11 Y 12 AÑOS
Esta vez fue el turno de los adolescentes, 11 y 12 años.
Nos acompañaron las Profesoras Silvia y Franca y el Profe Paco.
Hicimos un gran descubrimiento, encontramos una bella pareja de cardenillas , nos encantó verlos porque son preciosos, pero nos preocupó un poco porque Mendoza no es el hábitat natural de ellas. Esperamos que su presencia no traiga problemas a otras especies.
ESCUELA DE VERANO DEL S.U.T.E.
20/1/09
GIMNASIO MUNICIPAL Nº 1 GRUPO DE 9 Y 10 AÑOS
Hoy visitamos el Parque General San Martín, nuestros objetivos fueron:
- Aprender a utilizar monoculares y binoculares
- Manipular guías de aves
- Identificar aves que viven en el Parque
ESPECIES QUE PUDIMOS IDENTIFICAR:
- BENTEVEO COMÚN
- PICABUEY
- PICAFLOR COMÚN
- PALOMA MANCHADA O TURCA
- TORCAZA
- TORCACITA
- HORNERO
- BIGUÁ
- JOTE CABEZA COLORADA
- CIMARRÓN
- GOLONDRINA
- TORDO RENEGRIDO
- ZORZAL COLORADO
- GORRIÓN
CHICOS: DEJEN SUS COMENTARIOS CON INQUIETUDES, PREGUNTAS Y APORTES, SI QUIEREN QUE LES CONTESTEMOS ESCRIBAN A: alejandra@avistajesnaturales.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)